Escritos

Home

dibujo/pintura

Mixed Media

Sobre mí

Elige bro

Arcane brainrot (2/2/25)

Ranking de las canciones de Hazbin Hotel (27/12/24)

Colección de poemas que no son míos pero que me gustan

Analizando cosas de Arcane

Feliz año nuevoo, aunque esto lo empecé a escribir a principios de noviembre, me quedé estancada porque nunca había escrito una reseña o un análisis así y por momentos dudaba de si lo que decía siquiera tenía sentido. Supongo que uno no puede mejorar sin intentarlo, no? Pues si, esta es solo una parte de todo lo que quiero decir sobre esta serie. Hablaré de diseños de personajes y de colores y de teorias y de ojos y de cosas chulas uwu.

VIolet

Vi sufrió uno de los mayores cambios y en mi opinión uno de los mejores que pudieron haber hecho. Siendo honesta, no me gustan mucho sus colores en League, pero entiendo que es de esa forma para que resalten más las partes rosadas; no es una mala decisión. En general, las skins de Vi se centran más en su figura y en su atractivo que en la coherencia con su personaje y con la narrativa. (en serio, eso que tiene puesto parece cualquier cosa menos un uniforme de enforcer) Normalmente esto no me molesta, pues al final del día el juego es un negocio y de alguna manera se tienen que vender las skins. Es completamente normal ver esto en los videojuegos (te estoy mirando hoyoverde)

De hecho, en el test de animación que fué publicado en YouTube vemos que la versión de LoL llegó lejos en la producción. Y además, la mayoría de diseños fallidos que publicaron en Instagram se parecían mucho más a la Vi de LoL. Por eso me alegra tanto que para arcane hayan puesto como prioridad el ‘storytelling’ y que tanto ella como Jinx fueron modificadas para complementarse y contrastarse entre ellas.

no noté la gran cosa en el diseño de Vi de pequeña. Parece una niña cualquiera del undercity pero tiene varias cosas que la hacen resaltar, como su puño vendado/manchado de sangre y su cabello mal cortado. Pero por otro lado esto indica que realmente ella solo era una joven que tuvo que crecer muy rápido, sobrevivir en las fisuras; y aunque tenían a Vander, en ella cayó cierta responsabilidad sobre sus hermanos. Para ellos no había tiempo de encontrar un estilo propio o simplemente es peligroso destacar demasiado cuando te la pasas robándole a inventores famosos.

Por eso pienso que los diseños Vi niña, Mylo, Claggor y Ekko niño son buenos: porque logran transmitir bien el personaje con ropa relativamente simple (para estándares de Piltover). Su individualidad recae en sus caras/cabello/siluetas/formas de moverse y actuar. Powder es una excepción, pero de eso hablaré después. ujajajajjajajajaj

Jinx/Powder

Su diseño del League me gusta en verdad. Tiene asimetría, discordancia en los colores de cada lado, y algunas Xs. Pero lo que no me gusta es que parece un caramelo. Osea, sus colores son muy brillantes, parece más una Harley Quinn que una Jinx. En Arcane tiene colores menos saturados y se enfatiza más su patrón de X. Su ropa se ve más rota. Contrasta mejor con Vi y aporta con el storytelling. Pero además de eso no tengo nada que decir. Otro Glow up. Siguienteeee

Ella resalta al lado de los demás. Tiene varias Xs encima y su ropa parece que la hizo ella misma. Su postura sigue siendo extraña. Es más, el cinturón de Powder y el de Jinx son casi iguales. Todos los demás tienen una pose entendible; reflejan una personalidad clara. Pero Powder siempre fué la excepción. Aquí también se ve una conexión entre las hermanas, pues son las únicas con un color de cabello tan llamativo, además de Ekko

Las Hermanas

Empezando por sus diferencias, sus cuerpos son totalmente opuestos. Y esto es algo que se logró gracias al rediseño de Vi; Su body language es claro. Vi es un cuadrado, Jinx es más como un triángulo. En el diseño, atribuir ciertas formas y colores a personajes es fundamental.

Por lo general, los triángulos y las ‘esquinas filosas’ (no sé cómo decirle) en el cuerpo y ropa sugieren una personalidad peligrosa, alguien en que no se debe confiar, villanía, ‘edge’, todas esas cosas.

Los cuadrados recuerdan a la fuerza, muchas veces a la masculinidad. Los círculos inspiran suavidad, inocencia… y así sucesivamente. Obviamente estas son reglas generales y se pueden romper.

Esto se hace más claro cuando vemos a Jinx y a Powder juntas en un mismo frame.

Mientras Jinx suele estar doblada, descoordinada, en su ropa y en su forma de actuar, Vi sabe cómo es la postura de un luchador, y eso se demuestra en las escenas donde ambas pelean. Además, Jinx se le nota mucho más la asimetría en la cara.

Lo más obvio es que el flequillo/pollina lo tienen para el mismo lado y tienen un mismo patrón en los pantalones. Pero es interesante cómo en sus cinturones tienen la forma característica de la otra (Vi tiene X, Jinx tiene V). Pero lo más interesante en mi opinión es cómo cambiaron la paleta de colores de las dos para hacer la típica dinámica rojo-azul que es tán común en la animación.

Aquí van los ejemplos:

soy fan de las dinamicas rojo-azul

Cómo ya mencioné antes, Vi solía tener colores más rosas, mientras Jinx parecía una Hatsune Miku terrorista. Pero así como están en Arcane se ven más armoniosos sus colores. Another Slay

Estilización

Pues obviamente hay que hablar de las decisiones que se hicieron al estilizar Arcane. Es que finalmente entiendo algunos de los elementos que lo hacen tan atractivo y tan ICONIC!!! Si

Empezando por la cara, lo primero que noto es que todo es muy sharp. Osea, el estilo es muy detallado y se parece a un render 2d en el sentido de que hay mucho contraste entre las luces y las sombras y entre las facciones de la cara. Para enseñarle a la gente a dibujar la cara se suelen usar los planos de la cara.

Estos indican las proporciones y también dónde debería haber luz y sombra. El caso es que en las películas y series animadas en 3d es común ver un look más suave, como yo lo digo, es como que los modelos están hechos con plástico o plastilina (que personalmente no me gusta para nada). No se suelen notar los planos de la cara. Pero en Arcane es completamente diferente. Como yo lo veo, es como si quisieran hacer animación 2d en modelos 3d, y como resultado la iluminación tiene mucho más impacto y le da un nivel de realismo mientras se mantiene el atractivo de la animación.

Yyyy hablando de iluminación, este es otro aspecto que se aprovecha bastante. Siempre está claro de dónde viene la luz y siempre tiene un propósito al establecer el mood de la escena. Y esto combinado con las hermosas paletas de colores pues hace que todo se vea atractivo para el espectador.

Obviamente también aporta que los diseños están tan bien hechos. Y no solo hablo de los personajes. Todo piltover, los edificios, los objetos, las armas, TODO se siente coherente con el mundo y todo parece que tiene vida. A veces nos fijamos mucho en los protagonistas pero la misma cantidad de trabajo (si no es que más) va en crear cada objeto, cada silla, graffiti, nube que ves en el fondo (de verdad, aplausos a los vizdevs y a los background artists, se lo merecen). Y qué mejor ejemplo de esto que en el acto 1 de la segunda temporada. Cada uno de estos episodios abre con una sección sin diálogo acompañada de música que sirve para dar contexto de lo que pasa. En este capítulo, toooodos los fondos son dibujados a mano con carbón!! Igualmente, en la segunda temporada se usó mucho el mixed media en estas secciones.

Ojos, colores y mucho tiempo libre

Nov. 9, 2024

Hace unos días estaba estudiando el artstyle de Arcane. Intentando replicarlo y pensando en qué lo hace tan atractivo. Es bien sabido que uno de los rasgos característicos del estilo Arcane son sus ojos. ¿Pero por qué?

Al estudiar un screenshot de Jinx noté algo que muchos otros habían notado: el highlight alrededor del ojo, justo antes de la sombra de las ojeras. En este estilo, la cara suele estar iluminada de tal manera que la sombra de los ojos queda encerrada dentro de la luz, y en mi opinión esto contrasta muy bien. Al mismo tiempo, el brillo en las pupilas resalta más al estar rodeado de sombra.

En la vida real, la sombra que se vé alrededor de los ojos es causada por los hoyos que hay en el cráneo para almacenar a nuestros bellos orbes. Durante los días siguientes, empecé a notar que en la vida real sí se ve ese highlight pero es mucho más sútil.

Y es que no entiendo como no había notado eso antes! si es tan obvio! Entonces lo que hice fué ver qué otras producciones con animación 3d siguen reglas similares...

Y en Arcane especialmente se nota que esto es intencional porque es diferente para cada personaje. Por ejemplo Jinx y Sevika siempre se le oscurecen los ojos con maquillaje o con ojeras, mientras que Jaime Enrique no necesita tanto dramatismo en su cara.

Ya en serio, siento que esto es como un gigante círculo rojo alrededor del ojo y un letrero que dice: AQUÍ ESTÁ EL OJO. MIRA EL OJO. SABEMOS HACER RENDERS DE OJOS MUY BUENOS. TENEMOS MUCHO PRESUPUESTO. NO PARPADEES, MIRA EL OJO.

xd

10 Nov. 2024

Obviamente Fortiche no se inventó las ojeras ni el highlight alrededor de los ojos. Lo que quiero decir es que tomaron algo tan sutil que sí se ve en la vida real, y lo resaltaron aprovechando el medio de animación para darle coherencia a las caras al estilo Arcane. En una producción con personajes tan diversos/de diferentes especies, es una particularidad que se encuentra en todos ellos, y los conecta con el mismo estilo. Es solo un ejemplo de la estilización de esta serie ejecutada a la perfección. Siento que es por eso también que los ojos de Jinx resaltan tanto cuando brillan en color rosa. Es más, Jinx es la única que he visto con un color de ojos tan brillante/antinatural.

Y pues, así fué como noté algo en los ojos de Powder en la primera temporada... and so it began, my descent into madness

El azul, antes de llegar al rosado pasa por morado. Los ojos de powder de color morado simbolizan esta transición hacia Jinx, cuando abraza a Silco. Y esto es apoyado porque en el póster de la temporada 1…

Al ser abrazada por Vi, sus ojos son azules; aquí está Powder. Y esto TIENE que ser a propósito porque es el único póster de la temporada 1 en este estilo. Lo hicieron resaltar para que lo comparemos con la escena con Silco. (y también se parece al ángel caído llamen a dios)

Personalmente me encanta cómo alternan entre rosado/morado/azul para indicar el estado de Jinx. O simplemente tiene esos colores siempre. Está en sus uñas, en su ropa, en toodoooo. Y pues volviendo al tema de los ojos, en verdad le dan demasiado énfasis, y lo hicieron muy bien porque una gran parte de la audiencia ha compartido en línea lo bien que se ven, pero de verdad que yo no he visto a nadie mencionar los ojos morados de Powder en el acto uno. No sé si sentirme especial?

Okay, siguiendo con colores y ojos, noté este patrón en el arte oficial para la segunda temporada: se enfocan mucho los ojos, y es como que cada personaje le iluminaron con su color principal. Pero curiosamente, en el de Jinx se usa el moradisto y esto confirma mi teoría una vez más. lets go perras!!!!!!!

Osea esto demuestra el estado de Jinx-Powder durante el segundo acto. Su identidad como Jinx está como afectada seguramente por Isha, y gracias a ella se encuentra otra vez en este limbo entre rosa y azul, está de cabeza.

12, nov. 2024

Fuera de coro al darme cuenta de todas estas cosas yo misma pensé que le estaba buscando la 5ta pata al gato, que no puede ser posible, tiene que ser una coincidencia, estoy sobre analizando sin necesidad, más gente habrá notado estas cosas Pero es que de verdad entre a instagram y lo primero que me sale es esto:

Oseaaa por favorrrr quieren que veamos los ojos y que los analicemos

28, nov. 2024

Es que de verdad cada vez que vuelvo a ver las escenas mis teorías se confirman más

Aquí va otro ejemplo de las diferencias entre Powder y Jinx, no solo en los colores. En el ep 7 temp 2, cuando Ekko se encuentra con Powder del otro universo, por un segundo se ve Jinx en el reflejo!!!!!

A ver, sus ojos no son ni rosas ni azules, pero obviamente su cara es diferente. Se ve más pálida, su expresión es como triste, y aquí puedo conectar lo que estaba diciendo de los ojos antes, pues los personajes como Jinx y Sevika tienen expresiones con muchas ojeras o maquillaje, haciendo que se vean más dramáticas(por decirlo así) peeero Powder es una niña feliz y más o menos normal y sus ojos son más brillantes. Además, sus uñas son completamemte azules!!

Y volviendo al tema de rosado, azul, morado, adivina quién tiene un mechón rosado… Aunque yo creo que en este caso puede ser que ella se lo pintó así en honor a Vi? Puede ser en verdad

Y quien tiene un mechón morado…. Jojojojojojo

Es más, esto es algo que no mencioné antes en el análisis de su diseño porque esto encaja mejor aquí. Pero en esa ropa al final ella tiene muchísimos elementos morados, acompañados de rosa, azul y verde. En este caso creo que el verde puede significar su conexión con Zaun, o con Ekko, o con los dos.

Un update de lo que decía de los pósters, eso lo escribí antes del acto tres y antes de que saliera esta promo de Sevika:

Pero qué curioso que justamente le tapan los ojos. Yo me asusté porque pensé que esto era foreshadowing de que la iban a matar pero no fué así? Bueno bien por ella supongo…

También cuando salió esta promo de Ekko estaba confundida por que en el cabello tiene un accesorio con un dibujito de Jinx. En ese momento me preguntaba si iba a haber otra pelea entre ellos? Y pues solo llegué a la conclusión de que es un detalle cool que simboliza que Jinx está en todos lados? Me puse a pensar un montón y al final fué todo lo contrario. Pero bueno obviamente no me las se todas equis de

Ya creo que eso es todo lo que tengo que decir? Quisiera analizar a los demás personajes de la misma forma(necesito hablar de Vi en su estado emo) pero creo que lo dejaré para otro momento y puede que me tome otras 3 semanas. Fue muy divertido y blablabla y pues espero que quien sea que esté leyendo esto haya aprendido algo nuevo. Si es que alguien lo lee.

Ranking de las canciones de Hazbin Hotel (incluyendo el piloto)

No sé cómo sentirme sobre el hecho de que mis top canciones de Spotify Wrapped son de Hazbin Hotel (˶°ㅁ°)!! Lo cringe nunca se me quita y por eso voy a hacer un épico ranking de todo el soundtrack incluyendo el piloto (en serio esas canciones están quemadas en mi cerebro ayuda)

19. Inside of every demon is a rainbow (piloto)

dissapointment in the game of life

18. More than anything reprise

Para ser lesbianas son muy aburridas. dislike

17. Chasing rainbows (piloto)

eeeeeeeeeeeeeh

16. Welcome to heaven

el st. peter es mas gay que todo el infierno junto

15. It starts with sorry

De aquí en adelante si me gustan las canciones

14. Happy day in hell

barbed wire to shove in his hole

13. Inide of every demon is a lost cause (piloto)

Alastor salvando el piloto

12. Whatever it takes

no c

11. More than Anything

que bonitooooooo

10. Poison

osea me gusta mucho la canción pero no entiendo por que es la favorita de tanta gente

9. Respectless

british rage

8. Out for love

Esto es lo que van a escuchar mis hijos cuando los busque a la escuela

7. Hell's greatest dad

uiuiuiuiuiui

6. Hell is forever

Alex Brightman le hace la voz a demasiada gente

5. Stayed Gone

rojo y azul

4. Ready For this

Rosie le robó el alma a todos los caníbales ya lo digo yo

3. You didn´t know

whatareweeventalkingabout?

2. Finale

muak

1. Loser, Baby

If I had a nickel for every time Keith David voiced a character in an animated musical in which his character sold his soul to a voodoo demon... I'd have 2 nickels. Which isn't a lot, but its weird that it happened twice right?

no me sorprende que esta sea mi top canción del año de verdad me encanta demasiado pero ya no la puedo escuchar porque la tengo quemada